Dominio 11: Seguridad/protección
Clase 5: Procesos defensivos
Código diagnóstico: 00042
Etiqueta NANDA: Riesgo de reacción alérgica al látex
Foco diagnóstico: reacción alérgica al látex
Aprobado 1998 • Revisado 2006, 2013, 2017, 2020 • Nivel de evidencia 2.1
Definición del diagnóstico de enfermería NANDA
El diagnóstico de enfermería nanda «Riesgo de reacción alérgica al látex» se define como: Susceptible de padecer una reacción de hipersensibilidad a los productos de goma de látex natural, o alimentos reactivos al látex, que puede comprometer la salud.
Factores de riesgo
- Conocimiento inadecuado sobre la evitación de alérgenos relevantes
- Falta de atención a la exposición potencial al látex ambiental
- Falta de atención a la exposición potencial a alimentos reactivos al látex
Población de riesgo
- Personas expuestas con frecuencia a productos de látex
- Personas que reciben inyecciones repetitivas de envases con tapones de goma
- Personas con antecedentes familiares de dermatitis atópica
- Personas con antecedentes de reacción al látex
- Lactantes que sufren frecuentes intervenciones quirúrgicas inmediatamente después del nacimiento
Problemas asociados
- Asma
- Atopia
- Alergia alimentaria
- Hipersensibilidad a la proteína de la goma de látex natural
- Múltiples procedimientos quirúrgicos
- Alergia a la poinsettia
- Enfermedades de la vejiga urinaria
Sugerencias de uso
- Esta etiqueta puede resultar más útil que la Respuesta alérgica al látex.
- Ver las sugerencias de la Respuesta alérgica al látex.
Diagnósticos alternativos sugeridos
- Lesión, riesgo de
- Protección ineficaz
Resultados NOC
- Control del riesgo: acciones personales para prevenir, eliminar o reducir los peligros modificables para la salud
- Detección de riesgos: acciones personales para identificar amenazas a la propia salud
- Integridad tisular: piel y membranas mucosas: integridad estructural y funcionamiento fisiológico normal de la piel y las membranas mucosas
- Respuesta alérgica: localizada: gravedad de la respuesta inmune de hipersensibilidad localizada ante un antígeno ambiental (exógeno) específico
Objetivos/criterios de evaluación
- No se experimenta una reacción alérgica al látex (por ejemplo, ausencia de síntomas o lesiones cutáneas)
- Se identifican y evitan las fuentes ambientales de látex
Intervenciones NIC
- Manejo de la alergia: identificación, tratamiento y prevención de las respuestas alérgicas a alimentos, medicamentos, picaduras de insectos, material de contraste, sangre u otras sustancias
- Manejo del entorno: manipulación del entorno del paciente para obtener beneficio terapéutico, atractivo sensorial y bienestar psicológico
- Medidas de precaución para el látex: reducción del riesgo de una reacción sistémica al látex
- Vigilancia: recolección, interpretación y síntesis de datos del paciente, de manera continua y con un fin, para tomar decisiones clínicas
Actividades de enfermería
- Ver también las actividades de enfermería para el diagnóstico de Respuesta alérgica al látex.
Valoraciones
- Identificar la fuente o fuentes de látex a las cuales está expuesto (o podría estar expuesto) el paciente tanto en el trabajo como en el domicilio
- Asesorar al paciente y a la familia con relación a los conocimientos que deben tener sobre las fuentes de látex
- Evaluar los conocimientos sobre la sensibilidad y las reacciones alérgicas
- (NIC) Medidas de precaución para el látex:
- Preguntar al paciente o a quien corresponda acerca de antecedentes de anomalía congénita del tubo neural (por ejemplo, espina bífida) o trastorno urológico congénito (por ejemplo, extrofia de la vejiga)
- Preguntar al paciente o a quien corresponda acerca de antecedentes de reacciones sistémicas a la goma de látex natural (por ejemplo, edema facial o de la esclerótica, lagrimeo, urticaria, rinitis y jadeo)
Educación del paciente y la familia
- Informar acerca de la sensibilidad y las reacciones alérgicas, según se requiera
- Desaconsejar la automedicación si se sospecha de una reacción alérgica
- (NIC) Medidas de precaución para el látex: informar al paciente y a la familia acerca de los factores de riesgo ante el progreso de una alergia al látex
Actividades de colaboración
- Ayudar a desarrollar políticas institucionales u organizacionales para reducir la exposición del trabajador a productos de látex
- (NIC) Medidas de precaución para el látex: canalizar al paciente a un alergólogo para realizar una prueba de alergias, según se requiera
Otras
- Ofrecer a los pacientes que presentan factores de riesgo (por ejemplo, alergia al plátano, antecedentes de asma), alternativas (o fuentes de alternativas) para los elementos y el equipo que contengan látex (como preservativos, globos, guantes, sondas vesicales, sondas intravenosas, etcétera)