Dominio 7: Rol/relaciones
Clase 3: Desempeño del rol
Código diagnóstico: 00064
Etiqueta NANDA: Conflicto del rol parental
Foco diagnóstico: conflicto del rol
Aprobado 1988 • Revisado 2017
Definición del diagnóstico de enfermería NANDA
El diagnóstico de enfermería nanda «Conflicto del rol parental» se define como: Experiencia parental de confusión y conflicto en el rol en respuesta a una crisis.
Características definitorias
- Ansiedad
- Interrupción de las rutinas del cuidador(a)
- Expresa temor
- Expresa frustración
- Percepción de inadecuación para satisfacer las necesidades del niño
- Percepción de pérdida de control sobre las decisiones relativas al niño
- Resistencia a participar en las actividades habituales de cuidados
- Informe de preocupación sobre el cambio en el rol parental
- Informe de preocupación por la familia
- Informe sentirse culpable
Factores relacionados
- Interrupciones en la vida familiar a causa del régimen de tratamiento domiciliario
- Intimidación por tratamientos invasivos
- Intimidación por tratamientos restrictivos
- Separación de los progenitores y el niño
Población de riesgo
- Personas que viven en un entorno no tradicional
- Personas que experimentan un cambio en el estado marital
- Progenitores con niño que requiere cuidados en el hogar a causa de necesidades especiales
Sugerencias de uso
- Esta etiqueta se debe utilizar cuando una situación provoque un desempeño insatisfactorio del rol anteriormente eficaz por parte de los cuidadores (los padres).
Diagnósticos alternativos sugeridos
- Afrontamiento familiar comprometido
- Cuidador, cansancio del rol de (real o potencial)
- Paternidad, deterioro de la
- Paternidad, riesgo de deterioro de la
- Procesos familiares, interrupción de los
Resultados NOC
- Alteración del estilo de vida del cuidador: gravedad de la perturbación del estilo de vida de un familiar debido al rol de cuidador
- Conocimiento: rol parental: nivel de conocimientos expresados acerca del ofrecimiento de un entorno constructivo y seguro para un niño de entre uno y 17 años de edad
- Desempeño del rol parental: congruencia de la conducta del rol de una persona con las expectativas del rol
- Disposición del cuidador para los cuidados en el hogar: grado de preparación de un cuidador para asumir la responsabilidad de los cuidados sanitarios de un familiar en el hogar
- Rol parental: acciones de los padres destinadas a proporcionar al niño un entorno físico, emocional y social, constructivo y seguro
Objetivos/criterios de evaluación
Ejemplos con el uso de términos NO C
- El conflicto del rol parental se resuelve o alivia, como lo manifiestan la preparación del cuidador para los cuidados en el hogar, la alteración del estilo de vida del cuidador; los conocimientos: el rol parental, el rol paterno y materno, y el desempeño del rol.
- Se demuestra desempeño del rol parental, como se manifiesta por los siguientes indicadores (especificar de 1 a 5: nunca, rara vez, algunas veces, a menudo o habitualmente):
- Cubre las necesidades físicas del niño
- Cubre las necesidades especiales del niño
- Estimula el desarrollo cognitivo y social
- Estimula el desarrollo emocional y espiritual
- Muestra una relación amorosa
- Se demuestra desempeño del rol, como se manifiesta por los siguientes indicadores (especificar de 1 a 5: no, ligeramente, moderadamente, sustancialmente o totalmente adecuados): desempeño de la familia y conductas laborales
Otros ejemplos
El padre o el cuidador serán capaces de:
- Identificar y utilizar los apoyos sociales disponibles en la comunidad
- Utilizar estrategias eficaces de afrontamiento
- Demostrar habilidades para modificar el rol de padres ante una crisis
- Expresar que considera que cubre de forma satisfactoria las necesidades del niño
- Estar disponible para apoyar al niño y dar su consentimiento para los tratamientos
- Inspirar confianza en los proveedores de los cuidados de salud
- Solicitar información sobre la enfermedad y el tratamiento del paciente
- Expresar la disposición para asumir el rol de cuidador
- Demostrar conocimientos sobre la enfermedad del niño, el régimen de tratamiento y los cuidados de urgencia
Intervenciones NIC
- Apoyo al cuidador: provisión de la información, la ayuda y el apoyo necesarios para facilitar los cuidados fundamentales de un paciente, realizados por alguien que no es un profesional del cuidado de la salud
- Apoyo en la toma de decisiones: provisión de información y apoyo a un paciente que está tomando una decisión respecto de su salud
- Asesoría psicológica: uso de un proceso interactivo de ayuda centrado en las necesidades, problemas o sentimientos del paciente y de sus seres queridos, para mejorar o fortalecer el afrontamiento, la resolución de problemas y las relaciones interpersonales
- Educación de los padres: adolescente: ayudar a los padres a comprender y ayudar a sus hijos adolescentes
- Educación de los padres: familia y crianza: asistencia a los padres para comprender y fomentar el crecimiento y el desarrollo físico, psicológico y social, de sus hijos pequeños, en edad preescolar o escolar
- Fomento de la paternidad: ofrecimiento de información para los padres, así como apoyo y coordinación sobre servicios completos a familias de alto riesgo
- Fomento del desarrollo: adolescente: facilitación de un óptimo crecimiento físico, cognitivo, social y emocional, de los individuos durante la transición de la infancia a la edad adulta
- Fomento del desarrollo: niño: facilitación o enseñanza a padres y cuidadores para ofrecer un óptimo desarrollo cognitivo, social, emocional, de la motricidad gruesa y fina, y del lenguaje de niños en edad preescolar y escolar
- Guía anticipatoria: preparación de un paciente para una crisis situacional y/o del desarrollo anticipada
- Intervención en crisis: uso de orientación psicológica breve para ayudar al paciente a afrontar una crisis y restablecer un estado funcional semejante, o mejor, al estado previo a la crisis
- Mantenimiento de los procesos familiares: minimización de los efectos de la desestabilización de los procesos familiares
- Mejora del afrontamiento: asistencia a un paciente para adaptarse a los factores estresantes, cambios o amenazas percibidos que interfieren con la satisfacción de las demandas y los roles de la vida
- Mejora del rol: asistencia a un paciente, su familia y personas más allegadas para mejorar las relaciones al aclarar y complementar las conductas específicas del rol
- Planeación del alta: preparación para trasladar a un paciente de un nivel de cuidados a otro, dentro o fuera de la institución de salud actual
- Promoción de la participación familiar: facilitación de la participación de la familia en el cuidado emocional y físico del paciente
Actividades de enfermería
Valoraciones
- Preguntar a los padres cómo desean participar en el cuidado de su hijo hospitalizado
- (NIC) Mantenimiento de los procesos familiares:
- Determinar los procesos familiares habituales
- Identificar los efectos de los cambios de rol en los procesos familiares
Educación del paciente y la familia
- Enseñar las conductas del nuevo rol, derivadas de la situación de crisis
- Explicar los fundamentos de los tratamientos y alentar las preguntas para reducir los malos entendidos e incrementar al máximo la participación
- (NIC) Mantenimiento de los procesos familiares: enseñar a la familia habilidades para administrar y organizar el tiempo al proporcionar los cuidados al paciente en el hogar, según se requiera
Actividades de colaboración
- (NIC) Mantenimiento de los procesos familiares: ayudar a los miembros de la familia a utilizar los mecanismos de apoyo disponibles
Otras
- Confrontar a los padres con respecto a su comportamiento ineficaz (durante esta crisis) y analizar las alternativas
- Motivar a los padres a expresar sus sentimientos sobre la enfermedad del niño
- Involucrar lo más posible a los padres en los cuidados, y en la medida en que lo deseen
- Lograr que los padres se sientan cómodos en el entorno hospitalario (por ejemplo, ofrecerles un lugar para dormir junto a la cama del niño)
- Ayudar a los padres a identificar las fortalezas personales y habilidades de afrontamiento que podrían servir para resolver la crisis
- Analizar con uno o ambos padres, una estrategia para cubrir las necesidades personales y familiares
- Proporcionar reforzamiento positivo para las acciones constructivas de los padres
- (NIC) Mantenimiento de los procesos familiares:
- Mantener la flexibilidad en las visitas con el fin de satisfacer las necesidades de los familiares y del paciente
- Proporcionar opciones para que los familiares que permanezcan en la institución de salud puedan comunicarse con otros familiares (por ejemplo, teléfonos, grabaciones de audio, visitas abiertas, fotografías, mensajes por correo electrónico y grabaciones de video)
- Ayudar a los familiares en la facilitación de visitas del paciente a su hogar, cuando sea posible
En el hogar
- Las actividades de enfermería anteriores son adecuadas o pueden adaptarse a los cuidados en el hogar