Dominio 9: Afrontamiento/tolerancia al estrés
Clase 2: Respuestas de afrontamiento
Código diagnóstico: 00076
Etiqueta NANDA: Disposición para mejorar el afrontamiento de la comunidad
Foco diagnóstico: afrontamiento
Aprobado 1994 • Revisado 2013
Definición del diagnóstico de enfermería NANDA
El diagnóstico de enfermería nanda «Disposición para mejorar el afrontamiento de la comunidad» se define como: Patrón de actividades de la comunidad para la adaptación y solución de problemas que resulta adecuado para satisfacer sus demandas o necesidades, que puede ser reforzado.
Características definitorias
- Expresa deseo de mejorar la accesibilidad a programas recreativos para la comunidad
- Expresa deseo de mejorar la accesibilidad a programas de relajación para la comunidad
- Expresa deseo de mejorar la comunicación entre los miembros de la comunidad
- Expresa deseo de mejorar la comunicación entre los grupos y la comunidad total
- Expresa deseo de mejorar la planificación de factores estresantes predecibles en la comunidad
- Expresa deseo de mejorar los recursos de la comunidad para gestionar los factores estresantes
- Expresa deseo de mejorar la responsabilidad de la comunidad para gestionar el estrés
- Expresa deseo de mejorar la resolución de problemas para situaciones identificadas
Factores relacionados (no incluidos en NANDA-I)
- Apoyo social disponible
- Disponibilidad de recursos para resolver problemas
- La comunidad siente que puede controlar los factores estresantes
Sugerencias de uso
Este diagnóstico se puede utilizar para una comunidad que satisface sus necesidades básicas para un medio ambiente limpio, comida, vivienda y seguridad, y que desea concentrarse en mayores niveles de funcionamiento, como el fomento del bienestar. Cuando esa comunidad enfrenta amenazas externas (inundaciones, epidemias, etc.), éstas constituyen factores de riesgo; siempre y cuando la comunidad continúe adaptándose, se debe utilizar el diagnóstico no incluido en NANDA-I de Riesgo de afrontamiento comunitario ineficaz. Si la amenaza produce características definitorias (síntomas) en la comunidad, utilizar afrontamiento comunitario ineficaz.
Diagnóstico alternativo sugerido
Resultados NOC
- Competencia comunitaria: capacidad de una comunidad para resolver de manera conjunta los problemas con el fin de lograr las metas comunitarias
- Control comunitario de riesgos: enfermedades contagiosas: acciones comunitarias para eliminar o reducir la propagación de agentes infecciosos que amenazan la salud pública
- Control comunitario de riesgos: exposición al plomo: acciones comunitarias para reducir la exposición y el envenenamiento por plomo
- Estado de salud comunitaria: inmunidad: resistencia de los miembros de una comunidad a la invasión y diseminación de un agente infeccioso que supone una amenaza para la salud pública
- Nivel de violencia comunitario: incidencia de hechos violentos, comparada con las estadísticas locales, estatales o nacionales
- Preparación ante desastres comunitarios: preparación de una comunidad para responder a desastres naturales o provocados por el hombre
Objetivos/criterios de evaluación
Ejemplos con el uso de términos NOC
- Demuestra competencia comunitaria, que se manifiesta por medio de los siguientes indicadores (especificar de 1 a 5: malo, regular, bueno, muy bueno o excelente)
- Representación de todos los sectores de la comunidad en la solución de problemas
- Comunicación entre grupos y miembros
- Uso de recursos externos para cumplir los objetivos
- Uso efectivo de estrategias para manejo de conflictos
Otros ejemplos
La comunidad:
- Tiene un plan para afrontar problemas y factores estresantes
- Tiene o elabora programas diseñados para mejorar el bienestar de grupos específicos dentro de la población (por ejemplo, programas de control de peso, programas de planificación para el retiro)
- Continúa mejorando los métodos ya existentes de comunicación y solución de problemas
- Manifiesta su capacidad para manejar los cambios y mejorar el funcionamiento comunitario
- Se basa en la cohesión grupal ya existente
Intervenciones NIC
- Desarrollo de programas: planeación, aplicación y evaluación de un conjunto de actividades coordinadas, diseñadas para aumentar el bienestar o para prevenir, reducir o eliminar uno o más problemas de salud de un grupo o comunidad
- Manejo de enfermedades contagiosas: trabajar con una comunidad para disminuir y manejar la incidencia y prevalencia de enfermedades contagiosas en una población específica
- Manejo de la inmunización/vacunación: vigilar el estado de inmunización, facilitando el acceso a las inmunizaciones y administrándolas para prevenir enfermedades contagiosas
- Manejo del entorno: comunidad: supervisar e influir en las condiciones físicas, sociales, culturales, económicas y políticas que afectan la salud de grupos y comunidades
- Manejo del entorno: prevención de la violencia: supervisar y modificar el entorno físico para disminuir las conductas agresivas potenciales dirigidas a sí mismo, a los demás, o al entorno
- Preparación ante desastres comunitarios: prepararse para una respuesta efectiva ante un desastre en gran escala
- Preparación ante el bioterrorismo: prepararse para una respuesta efectiva ante desastres o ataques bioterroristas
- Protección contra riesgos ambientales: prevenir y detectar enfermedades y lesiones en poblaciones con riesgo de peligros ambientales
- Vigilancia de las políticas de salud: vigilar e influir en las regulaciones, reglas y normas gubernamentales y organizacionales que afectan los sistemas y prácticas de enfermería, para garantizar una atención de calidad para los pacientes
- Vigilancia: comunidad: recolección, interpretación y síntesis de datos,
para la toma de decisiones en una comunidad
Actividades de enfermería
Por lo general, las actividades de enfermería para este diagnóstico se centran en evaluar las necesidades de la comunidad, ayudar en la adaptación y solución de problemas, así como establecer programas para el bienestar y la autorrealización
Valoraciones
- Determinar la disponibilidad de recursos y en qué medida se utilizan
- Identificar los grupos que están en un mayor riesgo de conductas insalubres
- En los grupos de alto riesgo, identificar los factores que podrían motivar o impedir conductas saludables
- Determinar el contexto histórico y sociocultural de las conductas de salud individuales y grupales
- Crear y aplicar procesos para evaluar regularmente los resultados durante y después de completar un programa o actividad
- Evaluar los efectos de las políticas y normas de salud sobre las prácticas de enfermería, la evolución de los pacientes y los costos del cuidado de la salud
- (NIC) Manejo del entorno: comunidad: iniciar la detección de los riesgos ambientales para la salud
Educación
- Ayudar a identificar y movilizar las fuentes y apoyos disponibles (recursos financieros, suministros, etcétera)
- Seleccionar estrategias de aprendizaje basadas en las características identificadas de la población objetivo
- Diseñar procesos para informar a los consumidores de los servicios de salud acerca de los cambios existentes y propuestos en las políticas sanitarias
- Proporcionar material educativo escrito de nivel adecuado para el grupo objetivo
- (NIC) Manejo del entorno: comunidad: organizar programas educativos para grupos de riesgo específicos (por ejemplo, adolescentes embarazadas)
Actividades de colaboración
- Ayudar a la comunidad a obtener fondos para programas de bienestar (educación, prevención del tabaquismo, etcétera)
- (NIC) Manejo del entorno: comunidad:
- Participar en equipos multidisciplinarios para identificar las amenazas a la seguridad de la comunidad
- Colaborar en el desarrollo de programas de acción dentro de la comunidad
- Trabajar con grupos ambientales para garantizar regulaciones gubernamentales adecuadas
Otras
- Establecer una alianza de colaboración con la comunidad y explicar qué función tiene un profesional de enfermería de salud comunitaria en la promoción del bienestar
- Agruparse o escribir cartas para exigir políticas que fomenten la salud (por ejemplo, garantizar la educación sanitaria como prestación de los empleados; reducción de las primas de seguro por conductas y estilos de vida saludables)
- Ayudar a pedir financiamiento para programas destinados al bienestar
- Ayudar a mejorar el nivel educativo de la comunidad
- (NIC) Manejo del entorno: comunidad:
- Promover políticas gubernamentales para reducir riesgos específicos
- Animar a los grupos vecinales a que participen de forma activa en la seguridad comunitaria
- Coordinar los servicios para los grupos y comunidades en riesgo