Dominio 10: Principios vitales
Clase 2: Creencias
Código diagnóstico: 00068
Etiqueta NANDA: Disposición para mejorar el bienestar espiritual
Foco diagnóstico: bienestar espiritual
Aprobado 1994 • Revisado 2002, 2013, 2020 • Nivel de evidencia 2.1
Definición del diagnóstico de enfermería NANDA
El diagnóstico de enfermería nanda «Disposición para mejorar el bienestar espiritual» se define como: Patrón de integración del sentido y propósito de la vida mediante la conexión con el yo, los otros, el mundo y/o un poder superior al propio yo, que puede ser reforzado.
Características definitorias
- Expresa deseo de mejorar la aceptación
- Expresa deseo de mejorar la capacidad de confort personal
- Expresa deseo de mejorar el confort en la fe en sí mismo
- Expresa deseo de mejorar la conexión con la naturaleza
- Expresa deseo de mejorar la conexión con un poder mayor que uno mismo
- Expresa deseo de mejorar el afrontamiento
- Expresa deseo de mejorar el valor
- Expresa deseo de mejorar la energía creativa
- Expresa deseo de mejorar el perdón de los demás
- Expresa deseo de mejorar la armonía en el entorno
- Expresa deseo de mejorar la esperanza
- Expresa deseo de mejorar la paz interior
- Expresa deseo de mejorar la interacción con personas significativas
- Expresa deseo de mejorar la alegría
- Expresa deseo de mejorar el amor
- Expresa deseo de mejorar el amor por otros
- Expresa deseo de mejorar la práctica de la meditación
- Expresa deseo de mejorar las experiencias místicas
- Expresa deseo de mejorar la unidad con la naturaleza
- Expresa deseo de mejorar la unidad con un poder mayor que uno mismo
- Expresa deseo de mejorar la participación en prácticas religiosas
- Expresa deseo de mejorar la paz con un poder mayor que uno mismo
- Expresa deseo de mejorar la plegaria
- Expresa deseo de mejorar la veneración
- Expresa deseo de mejorar la satisfacción con la vida
- Expresa deseo de mejorar la conciencia personal
- Expresa deseo de mejorar el perdón de sí mismo
- Expresa deseo de mejorar la sensación de respeto reverencial
- Expresa deseo de mejorar la armonía consigo mismo
- Expresa deseo de mejorar la sensación de identidad
- Expresa deseo de mejorar la sensación de magia en el entorno
- Expresa deseo de mejorar la serenidad
- Expresa deseo de mejorar el servicio a los demás
- Expresa deseos de mejorar la fortaleza de la fe en sí mismo
- Expresa deseo de mejorar la entrega
Sugerencias de uso
Como se trata de un diagnóstico de bienestar, no es necesaria una etiología (por ejemplo, los factores relacionados). Si hay alguna situación que pone en riesgo el desarrollo espiritual, se debe utilizar el diagnóstico de riesgo de sufrimiento espiritual.
Diagnósticos alternativos sugeridos
Resultados NOC
- Bienestar personal: grado en que el individuo percibe tener un buen estado de salud
- Esperanza: optimismo que resulta personalmente satisfactorio e impulsor de vida
- Salud espiritual: conexión consigo mismo, con los demás, con un poder superior, con la vida, la naturaleza y el universo, que transciende al yo y le da poder
Objetivos/criterios de evaluación
Ejemplos con el uso de términos NOC
Ver los ejemplos con los términos NOC para el diagnóstico de sufrimiento espiritual.
Otros ejemplos
El paciente será capaz de:
- Continuar con y mejorar su crecimiento espiritual
- Expresar verbalmente sentimientos de paz y armonía con el universo
- Expresar verbalmente satisfacción con las circunstancias socioculturales y las relaciones interpersonales.
- Expresar satisfacción con el autoconcepto y el logro de sus objetivos de vida
- Expresar felicidad y satisfacción con la vida espiritual
Intervenciones NIC
Ver también las intervenciones NIC para el diagnóstico de riesgo de sufrimiento espiritual
- Aclaración de valores: ayuda a otra persona para que aclare sus propios valores con el fin de facilitar una buena toma de decisiones
- Apoyo espiritual: ayuda al paciente para que se sienta en equilibrio y en comunión con un poder superior
- Facilitación del crecimiento espiritual: fomento del crecimiento en la capacidad del paciente para identificarse, relacionarse y recurrir a la fuente de significado, propósito, comodidad, fortaleza y esperanza en su vida
- Inspiración de esperanza: facilitar el desarrollo de una perspectiva optimista en una situación determinada
- Mejora de la autoconciencia: ayuda a un paciente para explorar y entender sus pensamientos, sentimientos, motivaciones y conductas
- Mejora de la autoestima: ayuda a un paciente para mejorar el juicio personal de su propia valía
Actividades de enfermería
Actividades de colaboración
- (NIC) Apoyo espiritual: motivar al paciente a asistir a los servicios religiosos, si así lo desea
Otras
- (NIC) Apoyo espiritual:
- Estar abierto a los sentimientos del paciente con respecto a la enfermedad y la muerte
- Ayudar al individuo a expresar y liberar el enojo de maneras apropiadas
- Estar disponible para escuchar al paciente hablar sobre sus sentimientos
- Facilitar el uso de la meditación, la oración, y otras tradiciones y rituales religiosos