00163 Disposición para mejorar la nutrición

Disposición para mejorar la nutrición

Dominio 2: Nutrición
Clase 1: Ingestión
Código diagnóstico: 00163
Etiqueta NANDA: Disposición para mejorar la nutrición
Foco diagnóstico: nutrición
Aprobado 2002 • Revisado 2013 • Nivel de evidencia 2.1

Definición del diagnóstico de enfermería NANDA

El diagnóstico de enfermería nanda «Disposición para mejorar la nutrición» se define como: Patrón de consumo de nutrientes, que puede ser reforzado.

Características definitorias

  • Expresa deseo de mejorar la nutrición

Sugerencias de uso

  • Si se observan factores de riesgo, se debe utilizar riesgo de desequilibrio nutricional, ingesta superior a las necesidades.

Diagnósticos alternativos sugeridos

  • Conocimientos (especificar), disposición para mejorar los
  • Desequilibrio nutricional, riesgo de (especificar si la ingesta es superior o inferior a las necesidades)
  • Equilibrio de líquidos, disposición para mejorar el

Resultados NOC

  • Comportamiento de cumplimiento: acciones personales para mejorar el bienestar, la recuperación y la rehabilitación
  • Comportamiento para mantener el peso: acciones personales para mantener un peso corporal óptimo
  • Conocimiento: dieta: grado de comprensión transmitida acerca de la dieta recomendada
  • Estado nutricional: grado en el que los nutrientes están disponibles para cubrir las necesidades metabólicas
  • Estado nutricional: ingesta de nutrientes: nutrientes ingeridos para satisfacer las necesidades metabólicas

Objetivos/criterios de evaluación

Ejemplos con el uso de términos NOC

  • Demuestra estado nutricional, como se manifiesta por los siguientes indicadores (especificar de 1 a 5: grave, sustancial, moderado, leve o sin desviación de los límites normales): ingesta de nutrientes, ingesta de alimentos, ingesta de líquidos, relación peso/altura, energía

Otros ejemplos

El paciente será capaz de:

  • Mantener un peso ideal (especificar)
  • Consumir una dieta balanceada
  • Reportar un mejor valor nutricional de los alimentos consumidos (por ejemplo, come menos alimentos procesados, menos grasas saturadas)

Intervenciones NIC

  • Asesoramiento para la nutrición: uso de un proceso de ayuda interactivo que se enfoca en la necesidad de modificar la dieta
  • Control de la nutrición: recolección y análisis de datos del paciente para prevenir o reducir la desnutrición
  • Educación sanitaria: desarrollo y ofrecimiento de instrucción y experiencias de aprendizaje para facilitar la adaptación voluntaria del comportamiento para mejorar la salud de los individuos, familias, grupos o comunidades
  • Enseñanza: dieta prescrita: preparación de un paciente para seguir correctamente la dieta prescrita
  • Enseñanza: individual: planificación, aplicación y evaluación de un programa de enseñanza diseñado para hacer frente a las necesidades particulares de un paciente
  • Manejo de la nutrición: ayuda o provisión de una dieta equilibrada en alimentos y líquidos
  • Manejo del peso: facilitación del mantenimiento de un peso corporal y un porcentaje de grasa corporal óptimos

Actividades de enfermería

Valoraciones

  • Vigilar la presencia de factores de riesgo para la ganancia o pérdida de peso
  • Evaluar los planes para mejorar la dieta
  • (NIC) Asesoramiento para la nutrición:
    • Determinar la ingesta de alimentos y los hábitos alimentarios del paciente
    • Facilitar la identificación del comportamiento alimentario que se debe modificar
    • Hablar acerca de los alimentos que agradan y desagradan al paciente
  • Determinar el peso corporal ideal del paciente
  • Determinar el porcentaje ideal de grasa corporal del paciente
  • Enseñar al paciente a pesarse a intervalos adecuados

Educación del paciente y la familia

  • Proporcionar información sobre los recursos comunitarios disponibles, como asesoramiento dietético, programas de ejercicio o grupos de autoayuda
  • Destacar hábitos y factores culturales y hereditarios que influyen en el peso
  • Hablar sobre la importancia de mantener un peso saludable
  • Proporcionar información sobre la compra, la preparación y el almacenamiento de alimentos nutritivos
  • Ayudar a elaborar programas de alimentación saludables
  • (NIC) Asesoramiento para la nutrición:
    • Hablar sobre los conocimientos del paciente acerca de los cuatro grupos principales de alimentos, así como su percepción de la necesidad de modificar la dieta
    • Informar, según se requiera, acerca de la necesidad de modificar la dieta: pérdida de peso, ganancia de peso, restricción de sodio, reducción del colesterol, restricción de líquidos, etcétera

Otras

  • Proporcionar reforzamiento positivo frecuente para una nutrición adecuada

En el hogar

  • Las intervenciones anteriores pueden aplicarse o adaptarse a los cuidados en el hogar

Bebés y niños

  • Enseñar a los padres a dar preferencia a una alimentación saludable y ofrecer una dieta equilibrada
  • Enseñar a los padres a evitar el uso de los alimentos como recompensa por un buen comportamiento
  • Involucrar al niño en la planeación y preparación de los alimentos
  • Animar a los padres a limitar el uso de la televisión a una o dos horas al día; en vez de ello, realizar actividades físicas con sus hijos (por ejemplo, natación, ciclismo)
  • Ver también las recomendaciones para bebés y niños del diagnóstico Desequilibrio nutricional: ingesta inferior a las necesidades.

Deja un comentario