Dominio 7: Rol/relaciones
Clase 1: Roles de cuidador(a)
Código diagnóstico: 00062
Etiqueta NANDA: Riesgo de cansancio del rol de cuidador(a)
Foco diagnóstico: cansancio del rol
Aprobado 1992 • Revisado 2010, 2013, 2017 • Nivel de evidencia 2.1
Definición del diagnóstico de enfermería NANDA
El diagnóstico de enfermería nanda «Riesgo de cansancio del rol de cuidador(a)» se define como: Susceptible de experimentar dificultades para satisfacer las responsabilidades de cuidados, expectativas y/o comportamientos requeridos por la familia o personas significativas, que puede comprometer la salud.
Factores de riesgo
Factores del cuidador
- Implicaciones del rol contradictorias
- Síntomas depresivos
- Cumplimiento inadecuado de las expectativas de los demás
- Cumplimiento inadecuado de las expectativas personales
- Conocimiento inadecuado sobre los recursos de la comunidad
- Resiliencia psicológica inadecuada
- Entretenimiento inadecuado
- Estrategias de afrontamiento ineficaces
- Inexperiencia en el rol de cuidador(a)
- Resistencia física insuficiente
- Intimidad insuficiente
- No estar en una fase de desarrollo preparada para el rol del cuidador(a)
- Problemas físicos
- Estresores
- Uso inadecuado de sustancias
- Expectativas propias no realistas
- Estado de salud inestable
Factores del receptor de cuidados
- Alta domiciliaria con importantes necesidades de cuidado
- Aumento en las necesidades de cuidados
- Pérdida de independencia
- Conducta problemática
- Uso inadecuado de sustancias
- Impredictibilidad de la trayectoria de la afección
- Estado de salud inestable
Relación cuidador-receptor del cuidado
- Relaciones interpersonales abusivas
- Codependencia
- Relaciones interpersonales inadecuadas
- Abuso no atendido
- Expectativas no realistas del receptor de cuidados
- Relaciones interpersonales violentas
Actividades de cuidados
- Cambio en la naturaleza de las actividades de cuidados
- Responsabilidades de cuidados durante las 24 horas
- Complejidad de las actividades de cuidados
- Actividades de cuidados excesivas
- Ampliación de la duración del cuidado requerido
- Asistencia inadecuada
- Equipamiento para proporcionar el cuidado inadecuado
- Entorno físico inadecuado para proporcionar el cuidado
- Descanso para el cuidador(a) inadecuado
- Tiempo insuficiente
- Situación de cuidados impredecible
Procesos familiares
- Aislamiento familiar
- Adaptación familiar ineficaz
- Patrón de disfunción familiar
- Patrón de disfunción familiar anterior a la situación del cuidado
- Patrón de adaptación familiar ineficaz
Socioeconómico
- Dificultad para acceder a la asistencia
- Dificultad para acceder a los recursos comunitarios
- Dificultad para acceder al apoyo
- Recursos comunitarios inadecuados
- Apoyo social inadecuado
- Transporte inadecuado
- Alienación social
- Aislamiento social
Población de riesgo
- Receptor del cuidado con discapacidades del desarrollo
- El problema del receptor de los cuidados inhibe la conversación
- Cuidador(a) a cargo de su pareja
- Cuidador(a) con discapacidades del desarrollo
- Cuidadora femenina
- Personas que proporcionan cuidados a lactantes prematuros
- Personas que experimentan crisis financiera
Problemas asociados
Factores del cuidador
- Deterioro del estado de salud
- Trastorno psicológico
Factores del receptor de cuidados
- Enfermedad crónica
- Disfunción cognitiva
- Trastorno congénito
- Gravedad de la afección
- Trastornos mentales
Sugerencias de uso
Diagnósticos alternativos sugeridos
- Afrontamiento familiar comprometido
- Afrontamiento familiar incapacitante
- Procesos familiares disfuncionales
- Autogestión ineficaz de la salud familiar
Resultados NOC
- Actuación del cuidador: cuidados directos: cuidados personales y de salud realizados por el cuidador a un miembro de la familia
- Actuación del cuidador: cuidados indirectos: planificación y supervisión de los cuidados precisos para el familiar, por parte del cuidador
- Factores estresantes del cuidador: gravedad de las presiones biopsicosociales de un cuidador familiar que cuida del otro durante un largo periodo
- Potencial de resistencia del cuidador: factores que favorecen la continuidad del cuidador familiar durante un largo periodo
- Preparación del cuidador para el cuidado domiciliario: en qué medida está preparado un cuidador para asumir las responsabilidades de los cuidados de salud de un familiar en el hogar
- Rol de los padres: acciones de los padres destinadas a proporcionar al niño un entorno físico, emocional y social constructivo y de crianza
- Ver también cansancio del rol de cuidador
Objetivos/criterios de evaluación
Ejemplos con el uso de términos NOC
- No sufre cansancio del rol de cuidador, demostrado por un nivel adecuado de salud emocional del cuidador, preparación del cuidador para el cuidado domiciliario, salud física del cuidador, factores estresantes del cuidador, potencial de resistencia del cuidador, y el rol de padre
- Ver también cansancio del rol de cuidador
Otros ejemplos
Intervenciones NIC
- Apoyo al cuidador: proporcionar la información, la ayuda y el apoyo necesarios para facilitar los cuidados fundamentales de un paciente, realizados por un individuo que no es profesional del cuidado de la salud
- Ayuda en la paternidad: proporcionar información, apoyo y coordinación de todos los servicios a familias de alto riesgo
- Cuidado para dar un descanso: suministrar cuidados en el corto plazo para aliviar la carga del cuidador
- Educación de los padres: adolescentes: asistencia a los progenitores para comprender y ayudar a sus hijos adolescentes
- Educación de los padres: crianza familiar de los niños: ayudar a los progenitores a entender y favorecer el desarrollo y el crecimiento físico, psicológico y social de sus hijos de 2-3 años, en edad preescolar, o en edad escolar
- Educación de los padres: lactante: instrucciones sobre la crianza y los cuidados físicos necesarios durante el primer año de vida
- Implicación familiar: facilitar la participación de la familia en los cuidados físicos y emocionales del paciente
- Manejo de la energía: regular el uso de la energía para tratar o impedir la fatiga y optimizar el funcionamiento
- Mejorar el afrontamiento: ayudar al paciente a adaptarse a los factores estresantes, cambios o amenazas percibidos que interfieren con la satisfacción de las demandas y los roles de la vida
Actividades de enfermería
Por lo general, las acciones de enfermería en este diagnóstico se centran en valorar los factores de riesgo asociados con el cansancio del rol de cuidador, instruir sobre las necesidades del familiar enfermo, identificar las necesidades del cuidador, proporcionar ayuda y derivar para conseguir apoyo y así prevenir el cansancio del rol de cuidador.
Valoraciones
- Evaluar los conocimientos del cuidador acerca de la atención y el tratamiento médico
- Determinar el deseo y aceptación del cuidador para asumir ese rol
- Ver las valoraciones para cansancio del rol de cuidador
Educación del paciente y la familia
- • Ver Educación del paciente y la familia en el cansancio del rol de cuidador
Actividades de colaboración
- • Ver las actividades de colaboración para el cansancio del rol de cuidador
Otras
- • Ver otras actividades para el cansancio del rol de cuidador