Dominio 9: Afrontamiento/tolerancia al estrés
Clase 2: Respuestas de afrontamiento
Código diagnóstico: 00152
Etiqueta NANDA: Riesgo de impotencia
Foco diagnóstico: poder
Aprobado 2000 • Revisado 2010, 2013, 2017, 2020 • Nivel de evidencia 2.2
Definición del diagnóstico de enfermería NANDA
El diagnóstico de enfermería nanda «Riesgo de impotencia» se define como: Susceptible de un estado de pérdida real o percibido de pérdida de control o influencia sobre los factores o eventos que afectan el bienestar, la vida personal o la sociedad, que puede comprometer la salud (adaptado de la American Psychology Association).
Factores de riesgo
- Ansiedad
- Cansancio del rol de cuidador(a)
- Entorno institucional disfuncional
- Deterioro de la movilidad física
- Interés inadecuado en la mejora de la situación personal
- Relaciones interpersonales inadecuadas
- Conocimiento inadecuado para manejar una situación
- Motivación inadecuada en la mejora de la situación personal
- Participación inadecuada en el régimen terapéutico
- Apoyo social inadecuado
- Estrategias de afrontamiento ineficaces
- Baja autoestima
- Dolor
- Percepción de complejidad del régimen terapéutico
- Percepción de estigma social
- Marginación social
Población de riesgo
- Personas en desventaja económica
- Personas expuestas a acontecimientos traumáticos
Problemas asociados
- Trastornos cerebrovasculares
- Trastornos cognitivos
- Afección grave
- Afección progresiva
- Impredictibilidad de la trayectoria de la afección
Diagnósticos alternativos sugeridos
- Baja autoestima crónica
- Baja autoestima situacional
- Duelo complicado
- Síndrome de estrés por traslado
- Sufrimiento espiritual, riesgo de
Resultados NOC
- Autonomía personal: acciones personales de un individuo competente para tomar decisiones sobre su vida
- Creencias sobre la salud: capacidad percibida de actuar: convicción personal de que uno puede llevar a cabo un determinado comportamiento sobre la salud
- Creencias sobre la salud: percepción de control: certidumbre personal de que se puede influir en un resultado de salud
- Dirección personal de los cuidados: acciones tomadas por el individuo que recibe los cuidados para dirigir a las personas que realizan o ayudar a realizar las tareas físicas y los cuidados de salud personales
- Participación en las decisiones del cuidado de la salud: implicación personal en la elección y evaluación de las alternativas del cuidado de la salud para lograr el resultado deseado
Objetivos/criterios de evaluación
Ejemplos con el uso de términos NOC
- Ver los ejemplos para impotencia y disposición para mejorar el poder.
Otros ejemplos
- Identifica las acciones que se encuentran bajo su control
- Indica la ausencia de impedimentos para actuar
- Expresa verbalmente su capacidad para llevar a cabo las acciones necesarias
- Manifiesta recibir un apoyo adecuado de sus seres queridos, amigos y vecinos
- Informa tener tiempo, seguro médico y recursos económicos suficientes
- Informa de la disponibilidad de equipo, suministros, servicios y transporte
Intervenciones NIC
- Apoyo de recursos económicos: asistencia a una persona o a una familia para mantener y administrar los recursos económicos con los cuales cubrir sus necesidades de salud
- Capacitación en asertividad: asistencia en la expresión eficaz de sentimientos, ideas y necesidades, respetando al mismo tiempo los derechos de los demás
- Cuidados al final de la vida: fomento de la comodidad física y la paz psicológica en la fase final de la vida
- Mejora de la autoeficacia: fortalecimiento de la confianza del individuo en su capacidad para exhibir una conducta saludable
- Mejora de la autoestima: asistencia a un paciente a mejorar la forma en que juzga su valía personal
- Mejora de la imagen corporal: mejora de las percepciones y actitudes, conscientes e inconscientes, de un paciente hacia su cuerpo
- Mejora del afrontamiento: asistencia al paciente para adaptarse a los factores estresantes, cambios o amenazas percibidos, que interfieren con la satisfacción de las demandas y los roles de la vida
- Orientación sobre el sistema sanitario: facilitación a un paciente de la ubicación y el uso de los servicios sanitarios adecuados
Actividades de enfermería
- Ver las actividades de enfermería del diagnóstico de impotencia.