00288 Riesgo de lesión por presión neonatal

Riesgo de lesión por presión neonatal

Dominio 11: Seguridad/protección
Clase 2: Lesión física
Código diagnóstico: 00288
Etiqueta NANDA: Riesgo de lesión por presión neonatal
Foco diagnóstico: lesión por presión
Aprobado 2020 • Nivel de evidencia 3.4

Definición del diagnóstico de enfermería NANDA

El diagnóstico de enfermería nanda «Riesgo de lesión por presión neonatal» se define como: Neonato susceptible de daño localizado en epidermis o dermis, como resultado de presión o presión combinada con rozamiento, que puede comprometer la salud (European Pressure Ulcer Advisory Panel, 2019).

Factores de riesgo

Factores externos

  • Alteración del microclima entre la piel y la superficie de soporte
  • Humedad excesiva
  • Acceso inadecuado a equipamiento apropiado
  • Acceso inadecuado a servicios de salud apropiados
  • Acceso inadecuado a accesorios apropiados
  • Conocimiento inadecuado del cuidador(a) sobre los métodos apropiados para retirar material adhesivo
  • Conocimiento inadecuado del cuidador(a) sobre los métodos apropiados para estabilizar los dispositivos
  • Conocimiento inadecuado del cuidador(a) sobre los factores modificables
  • Conocimiento inadecuado del cuidador(a) sobre las estrategias de prevención de las lesiones por presión
  • Aumento de la magnitud de la carga mecánica
  • Presión sobre prominencia ósea
  • Fuerzas de cizallamiento
  • Fricción en la superficie
  • Carga mecánica sostenida
  • Uso de ropa de cama con insuficiente capacidad de absorción de la humedad

Factores internos

  • Disminución de la movilidad física
  • Deshidratación
  • Sequedad de piel
  • Hipertermia
  • Desequilibrio electrolitos-agua

Otros factores

  • Factores identificados mediante una escala de valoración estandarizada y validada

Población de riesgo

  • Lactantes con bajo peso al nacer
  • Neonatos < 32 semanas de gestación
  • Neonatos que experimentan estancias prolongadas en unidades de cuidados intensivos
  • Neonatos en unidades de cuidados intensivos

Problemas asociados

  • Anemia
  • Disminución del nivel de albúmina sérica
  • Disminución de la oxigenación tisular
  • Disminución de la perfusión tisular
  • Edema
  • Integridad inmadura de la piel
  • Textura inmadura de la piel
  • Capa córnea inmadura
  • Inmovilización
  • Dispositivos médicos
  • Deficiencias nutricionales relacionadas con la prematuridad
  • Preparaciones farmacológicas
  • Duración prolongada del procedimiento quirúrgico
  • Comorbilidad significativa

Deja un comentario