Dominio 1: Promoción de la salud
Clase 2: Gestión de la salud
Código diagnóstico: 00257
Etiqueta NANDA: Síndrome de fragilidad del anciano
Foco diagnóstico: síndrome de fragilidad del anciano
Aprobado 2013 • Revisado 2017 • Nivel de evidencia 2.1
Definición del diagnóstico de enfermería NANDA
El diagnóstico de enfermería nanda «síndrome de fragilidad del anciano» se define como: Estado dinámico de equilibrio inestable que afecta al anciano que experimenta deterioro en uno o más dominios de la salud (física, funcional, psicológica o social) que produce un aumento de la susceptibilidad a efectos adversos en la salud, en particular a la discapacidad.
Características definitorias
- Déficit de autocuidado en el baño (00108)
- Disminución de la tolerancia a la actividad (00298)
- Disminución del gasto cardíaco (00029)
- Déficit de autocuidado en el vestido (00109)
- Fatiga (00093)
- Déficit de autocuidado en la alimentación (00102)
- Desesperanza (00124)
- Desequilibrio nutricional: inferior a las necesidades corporales (00002)
- Deterioro de la memoria (00131)
- Deterioro de la movilidad física (00085)
- Deterioro de la ambulación (00088)
- Aislamiento social (00053)
- Déficit de autocuidado en el uso del inodoro (00110)
Factores relacionados
- Ansiedad
- Disfunción cognitiva
- Disminución de la energía
- Disminución de la fuerza muscular
- Agotamiento
- Temor a las caídas
- Deterioro del equilibrio postural
- Conocimiento insuficiente de los factores modificables
- Apoyo social inadecuado
- Malnutrición
- Manifestaciones neurocomportamentales
- Obesidad
- Tristeza
- Estilo de vida sedentario
Población de riesgo
- Personas en desventaja económica
- Personas > 70 años de edad
- Personas que experimentan hospitalización prolongada
- Personas para las cuales caminar 4 metros requiere > 5 segundos (15 pies > 6 segundos)
- Personas que viven solas
- Personas que viven en espacios restringidos
- Personas con antecedentes de caídas
- Personas con bajo nivel educativo
- Personas con pérdida inintencionada del 25 % del peso corporal en un año
- Personas con pérdida inintencionada > 4,5 kg (>10 libras) en un año
- Personas socialmente vulnerables
- Mujeres
Problemas asociados
- Anorexia
- Trastornos de la coagulación sanguínea
- Enfermedad crónica
- Disminución de la concentración en sangre de la 25-hidroxivitamina D
- Depresión
- Disfunción de la regulación endocrina
- Trastornos mentales
- Sarcopenia
- Obesidad sarcopénica
- Trastornos de sensibilidad
- Supresión de la respuesta inflamatoria